No habrá exención para los aranceles al vino de Trump: "¡Los estadounidenses pagarán el 15%!"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

No habrá exención para los aranceles al vino de Trump: "¡Los estadounidenses pagarán el 15%!"

No habrá exención para los aranceles al vino de Trump: "¡Los estadounidenses pagarán el 15%!"
Nicolás Ozanam, delegado general de la Federación de Exportadores de Vinos y Licores, expresó su decepción por el aumento de los aranceles aduaneros estadounidenses sobre el RMC. Advirtió que el sector en su conjunto se vería afectado.

Todas las regiones se verán afectadas. El aumento de los aranceles estadounidenses sobre vinos y licores afectará a toda Francia, «directa o indirectamente», advierte Nicolas Ozanam, delegado general de la Federación de Exportadores del sector, en RMC.

La Unión Europea no ha conseguido una exención para el sector de vinos y licores, que pagará un impuesto del 15 % al entrar en Estados Unidos. «Una gran decepción», afirma Nicolas Ozanam, «ya que durante varios meses hemos estado haciendo grandes esfuerzos para obtener una exención de este impuesto para los vinos y licores y volver al régimen que conocíamos hasta el 1 de abril».

Las regiones que se verán afectadas principalmente son aquellas con exportaciones significativas a Estados Unidos, añade el profesional del sector. «Pero el mercado no es independiente, y el hecho de que el mercado estadounidense sea menos impulsor que antes impactará la economía del sector en su conjunto», explicó Nicolas Ozanam a Apolline Matin .

Pero los primeros afectados serán los consumidores estadounidenses, según él, quienes, en última instancia, pagarán este 15 %. Nicolas Ozanam explica que las propias empresas estadounidenses, que revenden productos franceses, están muy preocupadas.

"Por cada dólar que Estados Unidos importa de vino europeo, ese dólar de importación genera 4,50 dólares de valor añadido en el mercado americano", afirma Nicolás Ozanam.

Según él, al final será el consumidor estadounidense quien pagará ese 15%.

Para mantener el equilibrio, algunos productores no tienen más remedio que aumentar sus precios de venta. Hoy en día, en Estados Unidos, las botellas de rosado Olivier Sumeire se venden a unos 25 dólares, y es muy posible que el producto suba 2 o 3 dólares, según las simulaciones que tenemos hoy, reconoce el enólogo.

La elección de Apolline: Nicolás Ozanam - 08/22

Con sede en Languedoc, Pierrick Harang intenta compensar el coste con su socio estadounidense. «Estoy bajando mi precio inicial un 7,5%, y mi importador también ha bajado el suyo un 7,5% para no afectar al consumidor final. Esto supone una reducción de márgenes tanto para mí como para él», explica Pierrick Harang, quien exporta más del 10% del millón de botellas de vino que exporta anualmente.

Estas tensiones comerciales obligan a los vinicultores a buscar nuevos mercados. «Estamos intentando explorar y considerar nuevos mercados. Pensamos necesariamente en Asia, como Tailandia», afirma Eric Pastorino, presidente del Comité Interprofesional de Vinos de Provenza. En esta región, el 40 % de la producción, principalmente vino rosado, se exporta transatlántico.

RMC

RMC

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow